La biodiversidad en primera persona: alumnos de quinto grado de la Escuela Roca visitan el laboratorio de Biología del ILSE
En el marco del Proyecto de articulación pedagógica e interinstitucional entre la Escuela Primaria 7 de 1 “Presidente Roca” y el Colegio Secundario ILSE, que desde 2017 acerca a los estudiantes de ambos niveles a experiencias de aprendizaje compartidas, se proyecta una nueva actividad: la visita de los alumnos de 5º grado al laboratorio de Biología del ILSE para explorar y experimentar en torno a un tema fascinante y urgente: la biodiversidad.
Aprender con la experiencia: la ciencia en acción
Para los estudiantes de quinto grado, la biodiversidad suele presentarse en libros, imágenes o charlas en el aula. Sin embargo, poder observar muestras reales, manipular instrumentos de laboratorio y realizar experimentos sencillos les permite vivir la ciencia de manera activa. Esta experiencia transforma la curiosidad en aprendizaje profundo: los niños y niñas no solo reconocen especies y ecosistemas, sino que comprenden la importancia de la diversidad biológica para la vida del planeta y para su propio futuro.
Un puente pedagógico hacia el secundario
Así como los alumnos de sexto grado disfrutaron de la experiencia en el laboratorio de Química con actividades sobre la banda química de los elementos, ahora los de quinto grado inician su propio camino hacia la secundaria. Conocer los laboratorios, interactuar con profesores y estudiantes del ILSE, y descubrir cómo se aprende ciencia en otro nivel educativo fortalece la confianza, reduce la incertidumbre del pasaje a la secundaria y fomenta un sentido de continuidad en el trayecto escolar.
La biblioteca escolar: mediadora y articuladora
La coordinación de esta experiencia está a cargo de la biblioteca escolar, que cumple un rol clave como espacio de mediación pedagógica y cultural. Desde allí se organiza la preparación previa; se acompañan las actividades en el laboratorio con propuestas de observación y registro; y se promueve el regreso al aula con producciones escritas, exposiciones o proyectos colaborativos. La biblioteca, así, se convierte en el nexo vivo entre la escuela primaria y el colegio secundario, ampliando los horizontes de aprendizaje y favoreciendo la construcción de comunidad educativa.
Impacto pedagógico y social
La visita al laboratorio de Biología no es solo una salida didáctica: es una experiencia que potencia el pensamiento científico, fortalece la conciencia ambiental y genera vínculos sociales entre instituciones. Los alumnos de primaria descubren que la ciencia está al alcance de sus manos, que aprender puede ser apasionante y que cuidar la biodiversidad es una responsabilidad compartida. Al mismo tiempo, las dos escuelas refuerzan su lazo de cooperación, demostrando que la educación es un proyecto colectivo que se enriquece con el trabajo conjunto.
Una apuesta al futuro
Cada año, el Proyecto de articulación entre la Escuela Roca y el ILSE demuestra que cuando las instituciones trabajan de manera coordinada, los estudiantes son los grandes beneficiados. En esta nueva etapa, los alumnos de quinto grado tendrán la oportunidad de mirar la biodiversidad de cerca y de comprender que ellos también son parte de esa riqueza natural que debemos proteger. Porque aprender ciencia en el laboratorio es mucho más que una actividad escolar: es abrir la mirada al mundo y al futuro.